Preparación Temario Organizaciones Internacionales
Cómo preparar el temario según la rama:

Libros y Cursos para preparar Organismos Internacionales
Organizaciones Internacionales
Libro básico:
-
DIEZ DE VELASCO, M.: Las Organizaciones Internacionales,. Ed. Tecnos, Madrid, 2010.
Libros complementarios:
-
-DUPUY, R.J. (Dir.): Manuel sur les Organisations internationales. Dordrecht, 1998.
-
-FERNANDEZ LIESA, C., DIAZ BARRADO, C., El tratado de Lisboa. Análisis y perspectivas, Dykinson, 2008.
-
-KLABBERS, J., An introduction to internacional institucional law, Cambridge University Press, 2002.
-
-PASTOR RIDRUEJO, J.A.: Curso de Derecho Internacional Público y Organizaciones Internacionales. 7ª edición. Madrid, 2007.
-
-SCHERMERS, G.H. y BLOKKER, N.M.: International Institutional Law. Leiden, 2003.
-
-TRUYOL SERRA, A., La sociedad internacional, Alianza, 1993.
Textos jurídicos:
-
-CASTRO-RIAL, J.M.; FERNÁNDEZ LIESA, C.R. y MARIÑO MENÉNDEZ, F.M.: Organización Internacional. Naciones Unidas y Organismos Especializados. Textos legales. BOE-Universidad Carlos III. Madrid, 1993.
32. Las Organizaciones internacionales: Concepto, clases, caracteres y funciones. La personalidad jurídica de las Organizaciones internacionales. Régimen jurídico y estructura orgánica. Competencias. Actos y procedimientos de adopción de decisiones.
33. Las Naciones Unidas (I): creación, propósitos y principios. Estructura: órganos principales y subsidiarios.
34. Las Naciones Unidas (II): funciones. Mantenimiento de la paz y seguridad internacionales: el sistema de seguridad colectiva. Promoción y protección de los derechos humanos y la cooperación en la solución de los problemas económicos y sociales. El debate sobre la reforma de la Carta.
35. Organismos especializados de las Naciones Unidas. Caracteres generales y vinculación con las Naciones Unidas. La labor de los organismos de cooperación cultural y social: UNESCO, OIT, OMT y OMS. La AIEA.
36. Organismos especializados de las Naciones Unidas. La labor de la FAO. La labor de los Organismos en materia de comunicaciones: UPU, UIT, OACI, y OMI. La labor de la OMPI. Otros organismos.
37. Organizaciones de cooperación en el ámbito americano. La OEA. Organizaciones y procesos de integración: De alcance regional: TLCAN, UNASUR y CELAC. De alcance subregional: SICA, MERCOSUR, Comunidad Andina y CARICOM. El sistema de las Cumbres Iberoamericanas y el papel de la SEGIB. Otras organizaciones y los grandes tratados comerciales.
38. Organizaciones en el ámbito árabe y musulmán: la Liga de Estados Árabes; la Organización de la Conferencia Islámica; la Unión del Magreb; el Consejo de Cooperación del Golfo. Estructura, funciones y realizaciones. Organizaciones en el ámbito africano: la Unión Africana; la Comunidad Económica Africana; otras organizaciones. Estructura, funciones y realizaciones. Organizaciones en el ámbito asiático: APEC y ASEAN.
39. Organizaciones de cooperación política y militar: El Consejo de Europa, la OSCE, y la OTAN. Estructura, funciones y realizaciones.
•
•