FAQ
La media es de 2 años estudiando a tiempo completo. ¡Ánimo!
01 /
Cuál es el tiempo medio de preparación?
Empieza por contactar una academia y que ellos te digan por dónde empezar en función de tu perfil. Cada persona trae parte del temario ya aprendida dependiendo de la rama de la que venga, otros traen la ventaja de los idiomas pues son bilingües o han vivido ene el extranjero. Otros no traen nada pero tienen una buena memoria o ganas de estudiar. La edad influye tmabién, no es lo mismo empezar a preparar con 22 que con 32, las prioridades y las facultades difieren mucho. Por esto es recomendable que una academia analice tu perfil de candidato y te aconseje sobre las posibilidades para trazar juntos el plan de estudio.
02 /
Por dónde empiezo?
05 /
Hay varios grupos diferentes, entre ellos grupos dentro de las academias o grupos de ex-alumnos del Master de la Escuela Diplomática (este grupo lo encontrais pinchando en el símbolo de linked In de esta misma página), pero aún no hay un grupo oficial de Linked In o de Facebook especialmente para opositores al cuerpo diplomático.
Hay que crear uno. Si alguien lo crea por favor que nos informe para incluir el link y naturalmente participar en él.
Aparte hay un foro en foro oposiciones.
Hay algún foro o red social de opositores?
En la web o por contactos. Es muy importante tener amigos que es estén preparando también la oposición. Rodeate de iguales y accederás a mayor y mejor información sobre los mejores preparadores, las mejores academias o las fuentes de información más actualizadas respecto al temario.
Puedes encontar preparadores de temario en Info Oposiciones Carrera Diplomatica oposicionescarreradiplomatica@gmail.com y preparadores de idiomas en la página de la Asociación de Diplomáticos https://diplomaticos.org/oposiciones/
04 /
Dónde encuentro un buen preparador?
03 /
Dónde obtengo el temario?
EL temario oficial está en la página de la Escuela Diplomática. Si no lo encuentras, escribeme en contacta y te lo envío. Las academias ponen a tu disposición un temario base sobre el que tienes que trabajas completándolo o actualizándolo. La mayor parte de las personas que han aprobado aconsejan elaborar un temario propio pues cómo más se aprende. El temario se suele elaborar basandote en las lecturas de los autores punteros en cada asignatura. ¡Ánimo!
Por último, y esto no es una pregunta es un consejo: No compitas
06 /
Podrás llegar antes si vas sólo pero llegarás más lejos si vas con todos. Necesitas de otros opositores y ellos necesitan de ti, así que procura ayudar en la medida de lo posible, se trata de que llegueís todos, tú estarás mejor preparado si ellos te ayudan y no dejarás de aprobar tu oposición por ayudarles a ellos. Recuerda que el compañerismo prima en las oposiciones como en el deporte, así obtendrás tu merecida victoria. ¡Gracias!