Preparación Temario Cooperación para el Desarrollo
Cómo preparar el temario según la rama:

Libros y Cursos para preparar Cooperación para el desarrollo
Cooperación para el desarrollo
37. La cooperación internacional para el desarrollo: principales componentes y evolución general. La nueva agenda de lucha contra la pobreza y los ODM. EL concepto de gobernabilidad y de fortalecimiento institucional.
38. El sistema institucional de cooperación internacional. Los sistemas bilaterales de cooperación: estructura institucional comparada. El Comité de Ayuda al Desarrollo de la OCDE.Las organizaciones multilaterales. El sistema de Naciones Unidas: agencias especializadas, fondos y programas, con especial referencia al PNUD. Las IFIS del desarrollo. Nuevas iniciativas internacionales.
39. La eficacia de la ayuda al desarrollo: principales aportaciones doctrinales. Coherencia de las políticas para el desarrollo. Los nuevos criterios e instrumentos para la gestión de la ayuda. La Declaración de París, Accra y Busan sobre la eficacia de la ayuda.
40. La política española de cooperación para el desarrollo. Principales etapas de su evolución. Marco normativo: la Ley 23/1998 de Cooperación Internacional, el Plan Director y los Planes Anuales de Cooperación Internacional. Prioridades y estrategias horizontales. Marco institucional: Cortes Generales y Administración general del Estado.
41. La cooperación bilateral española. Prioridades geográficas y criterios de asignación. Instrumentos de la cooperación española con especial referencia al FONPRODE. La acción humanitaria. Concepto, modalidades e instrumentos. La política española en los organismos internacionales de cooperación para desarrollo, especialmente en la ONU y la UE.
42. Instituciones responsables de la cooperación para el desarrollo en España. Los órganos consultivos. La AECID: organización y funciones. La gestión y planificación de la política de desarrollo.
43. Otros actores de la política de cooperación internacional para el desarrollo. La cooperación autonómica y local. Los actores privados: ONG, empresas, sindicatos y otros actores.
•
•